La comida mexicana se ha convertido en un parteaguas en nuestra sociedad, es apreciada por muchos ya que atrae diferentes gustos culinarios. ¿Sabías que hay más de 54,000 restaurantes mexicanos en los Estados Unidos y que es el tercer tipo de cocina regional más popular en este país? Nombre… ¡es un montón! La comida inspirada por la gastronomía mexicana ha influenciado a nuestro país durante siglos, pero más recientemente, en los últimos 70 años, se ha popularizado aún más, encontrando su lugar en cada una de nuestras comunidades. Los ingredientes, simples y frescos, de sabores Fuertes y especiados han permitido que esta tradición culinaria se popularice y nos mantenga con el antojo todo el tiempo.
Una de las cosas más hermosas de la cultura mexicana es el paso de las tradiciones de generación en generación, incluyendo por supuesto, las tradiciones culinarias. Muchos de nosotros hemos aprendido de los miembros más sabios de nuestras familias (los abuelos y las abuelas), esas maravillosas recetas caseras que nos unen como familia una y otra vez en ocasiones especiales. En la actualidad, nuestro estilo de vida ha vuelto más complicado el poder cocinar de “cabo a rabo” la comida casera. ¿Qué hacer cuando no se tiene el tiempo para hacerlo como lo dictó la abuela? No te preocupes…. Les voy a compartir unos consejos básicos para preparar deliciosos platillos auténticos mexicanos, ahorrando tiempo.
Cilantro: Usa cilantro fresco cada vez que te sea posible. Es muy fácil de conseguir y súper barato. No te preocupes por cortar cada hoja por separado. ¡El tallo tiene gran sabor, así que sólo quítale las raíces, córtalo todo justo antes de que lo vayas a utilizar… y listo! Añade sabor y frescura inmediatamente a cualquiera de tus platillos.
Limón: ¿Sabías que esta bella fruta verde está llena de vitaminas y minerales, incluyendo potasio? El limón es muy versátil y hace que todo sepa mejor al balancear y sacar a relucir los sabores de un platillo. ¡Adelante! Exprime uno sobre carnes asadas, frutas, vegetales, ensaladas, sopas, bebidas y tacos de todo tipo… ¡incluso con las papas fritas sabe muy bien! Conserva un exprimidor manual de limones a la mano y úsalo con frecuencia.
Cebolla: Comúnmente se usa en la mayor parte de los platillos de la cocina mexicana como un acompañamiento final, y en las salsas como ingrediente. ¿Cómo es que termina uno llorando cada vez que corta cebolla? Algunos consejos para mantener las lágrimas “a raya” es refrigerar la cebolla antes de cortarse, o picarla sobre la estufa con el extractor encendido. Pero si estás realmente apurada, puedes ir directamente al supermercado y comprarla ya picada… ¡fácil!
Comino: El comino molido se usa frecuentemente en los platillos Tex-Mex, mientras que, en México, es más común el uso de la semilla entera. Se trata de una pequeña semilla de gran sabor que debe manejarse con precaución. Mi consejo es tenerlo siempre a mano, pero usarlo en pequeñas cantidades, como puede hacer más delicioso tu platillo también puede arruinarlo si le pones mucho, ¡utilízalo con moderación!
Tortillas: ¡Ah! La tortilla todopoderosa es el alimento básico de toda mesa mexicana. Puede no haber nada en la mesa para comer, pero tortillas siempre. Un taco de sal, o con unas rebanadas de aguacate y salsa aplaca hambre de cualquiera y satisface el paladar. Aunque son fáciles de hacer en casa, son un poco laboriosas. La mayoría de nosotros no tenemos tiempo de hacerlas desde cero, pero no se preocupen. Existen tantas opciones de tortillas ya hechas disponibles en los supermercados que puedes escoger incluso de acuerdo con tu gusto personal o dieta específica; hay de maíz, de harina, bajas en calorías, casi de cualquier tamaño e incluso precocidas para que tengas lo más cercano a una tortilla casera en apenas unos minutos.
Canned Products: Actualmente existen tantas opciones en el mercado que nos permiten crear comidas caseras para nuestras familias en una fracción del tiempo que toma hacerlo de cero, que es imposible no mencionar esta alternativa. Desde frijoles, vegetales, salsas, sopas… y casi todo lo que se te pueda ocurrir, lo puedes encontrar enlatado. Hay una gran variedad de opciones que son baratas y prácticas. Las mamás de hoy tienen que ser creativas e innovadoras para poder crear comidas tradicionales que también tengan un sabor auténtico. ¡No tengan miedo de probar estas alternativas, ya sea como ingredientes para mejorar algún platillo, como las salsas, o como platillos completos enlatados! Son una gran opción para la mujer de hoy.
Con el crecimiento exponencial de la comunidad Hispana (57 millones y contando), no hay duda de que los sabores y tradiciones de nuestra cultura poco a poco se van convirtiendo en una corriente predominante. La realidad es que la comida mexicana es divertida, variada y fácil de preparar. Nuestros platillos tradicionales están llenos de sabor y de ingredientes frescos que se mantienen al alcance de todos, no hay pierde… cada vez es más fácil mantener nuestras tradiciones y demostrar nuestro amor por la familia al servir platillos auténticos. En un abrir y cerrar de latas puedes darle a tu familia un delicioso plato de Pozole o Menudo, lo calientas mientras preparas los acompañamientos, unas tortillas y ¡listo!
Lo más importante de todo es pasar tiempo con la familia, compartir agradables momentos acompañados de los aromas y sabores que nos llevan a nuestras raíces, a nuestra tierra. ¿No creen? Hasta la próxima amores… ¡nos vemos en la cocina!